
CURSO 2023-24
Desde Amigos del Patrimonio de Segovia, empeñados en promover la defensa, el conocimiento y la estima de nuestro rico Patrimonio cultural, nos satisface poder comunicaros el inicio de un nuevo ciclo de lo que venimos denominando "Segovianos que hablan de Segovia". Será el décimo ciclo de una serie que comenzó con ilusión pero sin pretensiones de perdurabilidad en el tiempo. Son los resultados de los ciclos anteriores los que nos animan a continuar un año más con los mismos objetivos de cursos anteriores: hacer llegar a los segovianos, el trabajo y la dedicación de otros segovianos, estudiosos de diversa facetas de esa "herencia cultural" que nos da cohesión e identidad y que entendemos con el nombre genérico de Patrimonio cultural. La otra razón por la que continuamos es la experiencia de que esa oferta desinteresada de los especialistas viene siendo correspondida por una más que satisfactoria asistencia. Hasta esta edición hemos sido posiblemente demasiado exigentes en la condición de segovianos de nacimiento y nos ha parecido oportuno mantener la cabecera, pero abrir la posibilidad de que, a lo largo del ciclo, puedan intervenir también "segovianos de conocimiento". Precisamente, el personaje sobre el que versa la conferencia inaugural es una muestra de que el madrileño, Gabriel María Vergara bien hubiera merecido intervenir en un ciclo de estas características ya que, aun sin ser segoviano, ha demostrado un conocimiento del Patrimonio inmaterial segoviano y un interés y dedicación que le hacen de esta tierra. Afortunadamente, la curiosidad investigadora de Fernando Ortiz, contribuirán a "hacer justicia" y lo sacarán del anonimato en que estaba para muchos segovianos. Por otra parte, en una ciudad en que abundan los edificios vacíos pero que, sin embargo, son tan escasos los espacios en que se pueden desarrollar actividades de este tipo, nos consideramos agraciados al disponer de un espacio tan acogedor y apropiado como el aula-capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, que agradecemos a su titular en la persona de su directora Ana Doldán, de quien recibimos todo tipo de facilidades. Momento es también de agradecer a los medios de comunicación la atención y el servicio que nos prestan en la difusión de esta actividad. esto es algo que especialmente los socios debemos valorar.
PROXIMO EVENTO

