

ÚLTIMA HORA

Desde fines del siglo IV a.C., y hasta la conquista romana, el territorio oriental y meridional de la actual provincia de Segovia fue el ámbito de desarrollo de varias ciudades pertenecientes a la etnia aerévaca de los celtíberos. Núcleos como Segovia, Sepúlveda, Los Sampedros y Ayllón protagonizaron los primeros pasos de un mundo urbano en esta área del valle del Duero, en el contexto general de la aparición y evolución de la ciudad en la Celtiberia y la Europa Templada a fines de la Edad del Hierro.
Lugar: Museo de Segovia.
Días: 28 y 29 de noviembre y 12 y 13 de diciembre.
Horario: 19:00.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MOMIFICACIÓN EGIPCIA. LA VIDA ETERNA PASO A PASO
JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023/ MUSEO DE SEGOVIA

𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀: 𝐬á𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞
𝐇𝐎𝐑𝐀: 𝟏𝟗:𝟎𝟎 𝐡
𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑: 𝐒𝐚𝐥𝐚 𝐀𝐮𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐭𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫á𝐧𝐞𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐛𝐚𝐧 𝐕𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞
𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐟𝐨𝐫𝐨.
PRÓXIMA CONFERENCIA DEL CICLO DE "SEGOVIANOS QUE HABLAN DE SEGOVIA": 20 DE NOVIEMBRE



Sección Patrimonio en El Día de Segovia: actualidad sobre nuestros bienes arquitectónicos.


Si deseas leer el artículo completo, pulsa AQUÍ.

ANTEPROYECTO DE LEY DE PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN.

EXCURSIÓN: EL ROMÁNICO EN TIERRAS DE SEPÚLVEDA
10 DE JUNIO/ VÍA ROMA/9:30H.
CICLO VALORES Y SOCIEDAD, DE LA FUNDACIÓN VALSAÍN (8, 15 Y 22 DE JUNIO): PROGRAMA COMPLETO
DÍA REGIONAL DEL PATRIMONIO: 10 DE MAYO

APROBADO EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PATRIMONIO CULTURAL PARA POTENCIAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CASTILLA Y LEÓN.
SI DESEAS HACER ALGÚN COMENTARIO O APORTACIÓN SOBRE ESTE ANTEPROYECTO, PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO: amigospatrimoniosegovia@gmail.com

ADIÓS A VILLA ESTRELLA
Durante la mañana del viernes 21 de abril, se procedió al derribo de esta muestra de la arquitectura racionalista, lindante con la iglesia de Santo Tomás, en el paseo de Ezequiel González. Una muestra más del patrimonio perdido de esta ciudad.


Juan Manuel Santamaría López (Facebook) 19 de abril :
"No sé a quien corresponde velar por la salud del arbolado urbano y menos si como este cedro se halla en un jardín particular. Es uno de esos ejemplares que se plantaron a principios el siglo XX, ayer con buena salud y hoy estrangulado por la hiedra que lo envuelve. ¿Durará mucho más? Así hay otros muchos árboles en diferentes puntos de la ciudad. ¿Buscan que se vengan abajo?"

Encuentro estatal de asociaciones en defensa del patrimonio
En Sabiñánigo los días 29 y 30 de abril tendrá lugar el XVIII Encuentro Estatal de Asociaciones por la defensa del Patrimonio Cultural y Natural, de la que AMIGOS DEL PATRIMONIO DE SEGOVIA forma parte.

EVENTO DE AMIGOS DEL PATRIMONIO DE SEGOVIA: VISITA AL ROMERAL DE LEANDRO SILVA, GUIADO POR JULIA CASARAVILLA
SÁBADO, 22 DE ABRIL DE 2023

TRABAJANDO EN DEFENSA DEL PATRIMONIO
Organizado por la Federación del patrimonio de Castilla y León, Medina del Campo acogió el quince de abril un encuentro de asociaciones vinculadas a la defensa patrimonial, al que asistieron más de una veintena de representantes de la comunidad. El resultado, una hoja de ruta que dará fruto durante el mes de junio.
Noticia en el Norte de Castilla

PROXIMA CONFERENCIA: DÍA 17 DE ABRIL, A LAS 19:30 EN EL ESTEBAN VICENTE: El romeral de San Marcos
VILLA ESTRELLA: UNA POLÉMICA SERVIDA

En vista de la apertura en la opinión pública del asunto del más que probable derribo del "Chalet de los Rueda" o Villa estrella y ante la no mención de acción alguna por parte de Amigos del Patrimonio de Segovia para evitar el derribo, se adjunta la ficha de alegación presentada por esta asociación en plazo correspondiente. Más información en Documentación (Memorias).
MEMORIA DE LA VISITA A LA EXPOSICIÓN SAVE OUR SOULS, DE LUIS MORO
Más información en DOCUMENTACIÓN, MEMORIAS.
SÁBADOS DE MUSEO: 25 MARZO 2023

El día 25 de marzo tendremos el tercer "Sábados de Museo". En este caso, visitaremos "El Museo Esteban Vicente.
Veremos en particular y detenidamente la Exposición temporal de Luis Moro, que nos acompañará personalmente en la visita. Es una suerte y un honor. A las 11,30h.
Como sabéis esta es una actividad en la que tienen prioridad los socios de Amigos del Patrimonio de Segovia.
REVISTA PAPELES DE SEGOVIA

El 23 de marzo, a las a las 19 horas, en la Alhóndiga, se presenta el n.º 2 de la revista PAPELES DE SEGOVIA. El acto será presentado por Guillermo Herrero, de librería Cervantes, editor de la revista, y en él intervendrán el doctor en Historia Diego Quirós Montero y la licenciada en Historia Mercedes Sanz de Andrés, quienes presentarán sus respectivos artículos. A continuación, los arqueólogos María de Andrés y Davis Álvarez, proyectarán imágenes de sus ultimas excavaciones y nos informarán sobre los primeros pobladores de Segovia.
Patrimonio natural: Arbolado, agua y cambio climático


CICLO SEGOVIANOS QUE HABLAN DE SEGOVIA



42 Foro de Asociaciones y Gestores Culturales: patrimonio transfronterizo de Hispania Nostra
Las fronteras son siempre separaciones artificiales y, en consecuencia, determinan zonas de contacto entre pueblos y culturas. Esas líneas muchas veces móviles que solo existen en los mapas y que pueden llegar a protagonizar duros enfrentamientos suelen ser, en una inmensa mayoría de ocasiones, el germen de un modelo de convivencia muy especial entre comunidades que comparten mucho más de lo que pudiera separarlos y que constituyen un ejemplo de tolerancia.
RESTAURADO EL TAPIZ MÁS IMPORTANTE DE LA COLECCIÓN FUNDACIÓN TORREÓN DE LOZOYA

Sábados de museo
El día 4 de marzo tendremos el segundo "Sábados de Museo". En este caso, visitaremos "El Legado de Ezequiel González", en el IES Mariano Quintanilla. Nos acompañará D. Carlos del Barrio, Director del Museo. A las 11,30h. Por lo reducido del espacio la asistencia quedará restringida a los socios. No se necesita hacer inscripción previa y los gastos de la visita los cubre la asociación.

Asociación de amigos del órgano de Escalona
Gabriel Sanz, Secretario de la Asociación de Amigos del Órgano de Escalona, agradece a nuestra Asociación la colaboración prestada en la campaña para restaurar el órgano parroquial de Escalona del Prado (Segovia) y nos remite:
- Documento de agradecimiento.
- Certificado de apadrinamiento de 2 tubos.

Sábados de Museo
Tal como avisamos en la última conferencia, iniciamos una campaña para este año que denominamos "Sábados de Museo". La idea es visitar un sábado de cada mes uno de los Museos de Segovia. Decidimos comenzar por el Museo Zuloaga en San Juan de los Caballeros pq además de los fondos permanentes, hay una interesante exposición temporal. Esto es lo que haremos este próximo sábado, día 4 de febrero. La cita es a la puerta de San Juan de Los Caballeros a las 11,30 h. Los socios no necesitáis hacer inscripción previa. Nos va a guiar la visita, su director, D. Santiago Martínez Como esta visita estaba en principio prevista para enero, muy probablemente haremos visita a otro museo el mismo mes de febrero, en principio, el sabado día 25.

El pasado 27 de enero de 2023 fue elegido Académico de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera el ilustre segoviano, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde reside, D. Emilio de Diego. Es una noticia de interés para todos los segovianos y merece, por tanto, ser recogida en este medio. El profesor de Diego participó en el III Ciclo de Segovianos que hablan de Segovia. Puedes consultar su bio desde AQUÍ.

CAMPAÑA DE MICROMECENAZGO PARA EL ÓRGANO DE ESCALONA DEL PRADO

El día 28 de diciembre, a las 16:30, Miguel Yuste nos ofreció una visita guiada a San Millán y a San Clemente.



Este proyecto que inició la Asociación en 2018, permitirá acercar el arte de los maestros de la época de influencia del Cardenal, reinado de Felipe II, a los habitantes del medio rural en particular y a los visitantes en general. La inauguración, que tendrá lugar el próximo día 5 de diciembre , a las 13h en el palacio Cardenal Espinosa.
La asociación Hispania Nostra convoca de forma gratuita una nueva jornada de buenas prácticas en materia patrimonial. En esta ocasión el tema será: Comunicación creativa aplicada al patrimonio y se celebrará en madrid el día 16 de diciembre en el Colegio de arquitectos de Madrid. Puedes inscribirte desde AQUÍ.


La 25 edición de la feria INTUR llega a Valladolid del 17 al 20 de noviembre de 2022 con nuevas oportunidades para acercarse a los mejores destinos.
Como en la edición anterior, se volverá a diferenciar actividades para profesionales, quienes podrán acudir el día 17, y viajeros que podrán hacerlo del 18 al 20 de noviembre.
El día 16 de noviembre es fiesta para los amantes del patrimonio. Se celebra el día del patrimonio mundial, declarado así por la UNESCO en 1972.
El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad.

Presencia de la asociación en AR&PA, bienal ibérica del patrimonio cultural 2022: un foro de encuentro de dos paises, Portugal y España con el objetivo fundamental de salvaguardar el patrimonio. El presidente de la Federación por el patrimonio de Castilla y León y de Amigos por el patrimonio de Segovia, Pedro Montarelo disertó sobre las líneas maestras de la federación. Carmen de Pablos, de Amigos del patrimonio de Segovia, participó en la mesa de diálogo sobre voluntariado patrimonial.
13 de noviembre de 2022

Pedro Montarelo: «A Castilla y León ya solo le quedan la lengua y la historia»
El presidente de la Federación de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio regional alerta del peligro de que «crezca la turismofobia» en los cascos históricos.
El Norte de Castilla (5 de noviembre de 2022)

AR&PA Feria es el alma mater de la Bienal, el punto donde se muestra, a través de stands expositivos de instituciones y empresas, los proyectos e iniciativas sobre el Patrimonio Cultural, dentro de las secciones AR&PA Instituciones, AR&PA Negocio, AR&PA Innovación, AR&PA Empleo y AR&PA Iniciativas.
Restauración de la presa de Mesa, entre Veganzones y Cabezuela
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, anunció el viernes cinco de noviembre en Cabezuela que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) "no va a derribar el azud de Puente Mesa, en el río Cega si no que lo va a restaurar".


Restauración del retablo renacentista
El Ministerio de Cultura y Deporte ha adjudicado esta semana los trabajos de conservación y restauración del Retablo Mayor y los cenotafios de los marqueses de Villena, Juan Pacheco y su segunda esposa María de Portocarrero, en la iglesia del Monasterio de Santa María del Parral de Segovia.
23 de octubre de 2022
Cine, cine, cine... más cine, por favor. Las salas de cine en Segovia
Este artículo de El Adelantado de Segovia explora las salas de proyección que había en Segovia. Tan solo una, la de cines Arte Siete ha sobrevivido por el momento a la era Covid.
23 de octubre de 20022


El legado del fotógrafo y fotoperiodista Manuel Riosalido 'Foto Río' (1912 - 1964) en el museo Rodera Robles.
La muestra presenta una colección de fotos de la Segovia de mediados del siglo XX, fruto del trabajo de Manuel Riosalido desde su llegada a la ciudad, en 1944, hasta su fallecimiento, en 1964. Es la tercera entrega de las exposiciones del mismo artista celebradas en el Museo Rodera-Robles.
Plan de gestión de la ciudad vieja de Segovia y su acueducto
La elaboración del "Plan de Gestión de la "Ciudad vieja de Segovia y su acueducto" se abre a la participación ciudadana. En él está la posibilidad de responder a una encuesta sobre el CH. Puedes entrar a ella desde AQUÍ
22 de octubre de 2022

Castro celtibérico encontrado en San Miguel de Bernuy
Sacan a la luz una fortificación celtibérica en el paraje de los "Sampedros", en San Miguel de Bernuy.
18 de octubre de 2022
Restaurada la iglesia parroquial del despoblado de Fuentes de Carbonero
Casi sesenta años después de su abandono, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en el despoblado de Fuentes de Carbonero, ha sido restaurada por Camino Noecatecumenal.
¡Una buena noticia!
16 de octubre de 2022


Casa Pagola
La propiedad del emblemático edificio de la plaza de Santa Eulalia, del arquitecto racionalista Pagola (1892-1943), pese a tener licencia de derribo, ha indultado el inmueble y de hecho, está siendo rehabilitado. Amigos del Patrimonio realizó un recorrido el pasado curso por varios de los edificios de este arquitecto que residió y falleció en Segovia.
15 de octubre de 2022
En asamblea extraordinaria quedaron aprobados por unanimidad los nuevos estatutos que dan cobertura a la integración de asociaciones en defensa del Patrimonio, que así lo soliciten, en el ámbito de la Comunidad autónoma. La asamblea tuvo lugar en el Museo de Las Ferias de Medina del Campo. El Alcalde y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento saludaron a los asistentes al comienzo de la sesión.
Diario de Burgos
7 de agosto de 2022
DESDE AQUÍ PUEDES ACCEDER TAMBIÉN A NUESTRO PATRIBLOG, UN BLOG COLABORATIVO SOBRE PATRIMONIO SEGOVIANO.

El verdadero viaje de descubrimiento consiste no solo en buscar nuevos paisajes, sino en ver las cosas desde una nueva perspectiva.
Marcel Proust